EQUIPO

JORGE ESPADA

Diplomado en Fisioterapia en la universidad de Sevilla y experto en osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid ( 5 años de masters de osteopatía basados en la BSO) tiene una trayectoria espectacular de más de 15 años, dirigiendo la fisioterapia en los centros de Sotogrande y Gibraltar.

Experto en Ecografía músculo esquelética y en la novedosa Técnica EPI para el tratamiento mínimamente invasivo de las lesiones músculo-esqueléticas.

Amplia formación en vendajes funcionales y kinesiotaping.

Formación en nuevas tecnólogias de readaptación deportiva, trabajo excéntrico y electroestimulación Compex.

Gran experiencia en el tratamiento de lesiones medulares y enfermedades neurológicas, con tratamientos clínicos en consulta y de hidroterapia en centros asociados o en domicilios.

Apasionado del deporte su vida ha girado en torno al futbol, surf, kitesurf, rugby, vela y el golf.

Jorge Espada ha conseguido crear un centro especializado en Alto Rendimiento Deportivo y de Rehabilitación para el tratamiento preventivo, curativo y rehabilitación de lesiones deportivas.

Su experiencia como osteópata y su formación continuada tanto en España como en Inglaterra le permiten saber diagnosticar el problema y buscar la mejor solución a su problema de espalda.

Totalmente bilingüe en español e inglés

Fisioterapeuta director en college Clinic desde el año 2002 (Gibraltar)

Fisioterapeuta oficial del equipo de Gibraltar “Island Games” en Shetland Islands 2005 (Escocia), Rhodes 2007 (Grecia), Isle of White 2011(Inglaterra) y Bermuda 2013.

Fisioterapeuta de la selección nacional de Rugby de Gibraltar .

Fisioterapeuta de la Academia Internacional de Tennis de Sotogrande.

Fisioterapeuta colaborador del Real Club de golf de Valderrama.

ANDREA

Diplomada en Fisioterapia en la Universidad Rovira i Virgili de Reus (Tarragona), cursó el Postgrado de Fisioterapia del Deporte en la Escuela Universitaria Gimbernat de Barcelona. Finalizó la diplomatura haciendo prácticas en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallès.

Fisioterapeuta del Real Club de Polo de Barcelona durante 2010-2012.
Experta en nuevas tendencias en la readaptación al esfuerzo, trabajo excéntrico y electroestimulación Compex.

Fisioterapeuta experta en vendajes funcionales y kinesiotape.
Amplia formación en técnicas manipulativas del raquis y periféricas, miembro superior e inferior.

Su deporte favorito es el tenis, el cual le ha dedicado parte de su vida tanto como jugadora a nivel nacional e internacional y como entrenadora de base y de competición en el Club de Tenis Reus Monterols, Summer Camps de EEUU y en el Real Club de Polo de Barcelona. Entre sus pasiones también está el surf, sup, ski, los animales y viajar.

Empezó su experiencia laboral como fisioterapeuta en campeonatos de tenis ITF Futures, seguidamente formó parte del equipo de profesionales del centro deportivo Estival Park y del spa Aquum. Actualmente lleva 3 años junto con Jorge Espada, en el College Clinic de Gibraltar y en Sotogrande.

Como amante de su profesión la formación contínua es primordial para dar un buen diagnóstico y tratamiento a los pacientes, con un trato personal y cercano, aprendiendo día a día más y mejor.

JOSE HIJANO

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Europea de Madrid, y Graduado en Fisioterapia por la Universidad de Málaga.

Realizó las prácticas de fisioterapia en el patronato de deportes de Torremolinos. Fisioterapeuta del centro de medicina deportiva Deyre (Estepona) 2014-2016. Fisioterapeuta/Preparador Físico C.D. Manilva F.S. 2012-2014 (LNFS 2ªB).

Tiene experiencia tanto en el campo de la preparación física (deportes colectivos e individuales) como en la práctica clínica, con amplia formación en fisioterapia (EPI, Vendaje Neuromuscular, Punción Seca).

Experto en prevención y readaptación de lesiones deportivas, con la última tecnología: máquinas isoinerciales (yoyo squat, polea cónica), electroestimulación compex.

Análisis del movimiento mediante grabación en cámara lenta, corrección del gesto deportivo, y análisis biomecánico de la carrera.

Valoración de desequilibrios musculares con smartcoach, una herramienta que permite valorar y controlar la potencia muscular, obteniendo un feedback inmediato, con el fin de maximizar el rendimiento del deportista. De este modo realiza entrenamientos personalizados y recuperación de lesiones en deportes como el golf, fútbol, tenis, vela, o kitesurf.

Puede ayudarte a alcanzar tus objetivos, ya sean de rendimiento, o relacionados con la salud, guiándote a través de un trato cercano y cordial.

Apasionado por la práctica deportiva, ha desarrollado su carrera profesional poniendo en práctica sus conocimientos en el ámbito de la salud y el deporte.

Además posee el título de Monitor Nacional de Padel por la Federación Española así como el de Especialista en la Preparación Física del Fútbol Sala.

Su experiencia en evaluaciones funcionales y análisis biomecánicos aporta un valor añadido para diagnosticar deficiencias técnicas así como descompensaciones musculares y poder corregirlas a fin de evitar posibles lesiones futuras.

IGNATIOS CHATZIANDREOU

Terminó el estudio de medicina 2002 en la Universidad Justus Liebig en Giessen / Alemania.

Especialización en Ortopédica quirúrgica y Traumatología 2002-2009 en Dortmund y Essen en Alemania.

De 2009 a 2015 jefe de planta (medico mayor) en el Klinikum Dortmund / Alemania. Doctorado completado en 2008 con tema “la displasia de cadera”.

Destacado:

Artroplastia de la rodilla y la cadera de revisiones incluido con cambios parcial o completos.

Uno de los pioneros en la artroplastia de la rodilla individualizada / personalizada en Alemenia

Cirugía artroscópica conjunta con el tratamiento de los lesiones de deportes con reconstrucción de los ligamentos, tendones, cartílago.

Osteotomias de las extremidades inferiores Desde 2014 Instructor de la compañía Conformis

Publicaciones:

Resultados a largo plazo el completado con éxito terapia conservadora Yeso Fettweis Hock en la dislocación de cadera Tipo III y IV de acuerdo con Graf Langzeitergebnisse der erfolgreich abgeschlossenen konservativen Therapie mit Fettweis-Hockgips bei Hüftluxation Typ III und IV nach Graf Orthopaedische Praxis 44, 12, 2008, 595-605

Comparison of Hospital Metrics and Patient Reported Outcomes for Patients with Customized, Individually Made Vs. Conventional TKA Presented at the 2015 World Arthroplasty Congress (WAC)