OSTEOPATÍA

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA OSTEOPATÍA?
La osteopatía es un arte, una ciencia y una técnica para diagnosticar y tratar las disfunciones del cuerpo humano mediante las manos.
Osteopatía significa “tratamiento global del cuerpo humano”, Es un enfoque asistencial desarrollado por Andrew Taylor Still en 1892, a partir de un sistema de diagnosis y tratamiento dónde se pone una atención especial en la estructura y los problemas mecánicos del cuerpo. Se basa en la creencia que los huesos, los músculos, las articulaciones y el tejido conectivo no solo tienen la función evidente de formar parte de nuestro cuerpo, sino que desempeñan un papel central en el mantenimiento de la salud.


FORMACIÓN
Actualmente en España, el Osteópata es aquel profesional que previamente Diplomado en Fisioterapia decide seguir con su formación en el campo de la medicina osteopática.
La formación oficial de un Osteópata puede cursarse únicamente en determinadas escuelas acreditadas para ello en España, en las que es requisito indispensable ser Diplomado en Fisioterapia o Licenciado en Medicina.
Esta formación se desarrolla a lo largo de varios años, dependiendo de la escuela y su calendario académico su duración puede variar, no siendo inferior a los 4 años.
Por lo tanto el Osteópata es un terapeuta ampliamente formado, ya que primero debe cursar la Diplomatura y posteriormente, proseguir con sus estudios de Medicina Osteopática a lo largo de varios años.
En 1962, En EE.UU se decretó la equivalencia entre D.O y M.D (Doctor en Medicina). En Canadá, Japón, Australia, Inglaterra y en los países de influencia anglosajona, la Osteopatía coexiste oficialmente con otras profesiones de la salud, médicos, fisioterapeutas, quiroprácticos etc. En la Europa continental, diversos países como Francia, Bélgica, Noruega, Suiza, Alemania, han adoptado el formato de estudios independientes de entre 4 y 5 años, pero coexisten con modelos de complementación para Médicos y Fisioterapeutas, quienes realizan aproximadamente 1500 h. de formación complementaria.
La especial circunstancia Española, es que en los últimos veinte años, la Osteopatía ha tenido un gran desarrollo gracias a escuelas de alto nivel curricular reconocidas internacionalmente por su aportación al conocimiento y a la ciencia osteopática, que admiten exclusivamente a Fisioterapeutas. En nuestra clínica hemos recibido laformaciónn a través de la Escuela de Osteopatía de Madrid (basada en la BSO) con unos estudios de más de 1500 horas realizadas en 5 años.

TRATAMIENTOS Y PRINCIPIOS
El tratamiento osteopático consiste en tratar las disfunciones, la hipermovilidad o hipomovilidad que se puedan encontrar en la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras, el cráneo. Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de streching, HVLT, funcionales, entre muchas otras.
Ningún tratamiento es igual a otro y se debe seguir siempre un enfoque personal único.
La osteopatía se basa en que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros. Es por tanto una práctica de tipo holístico. El tratamiento, que se denomina manipulación osteopática, consiste en un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar.
La osteopatía la podemos dividir en 3 partes principales:
OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL
Dirigida al sistema musculoesquelético, donde aplicamos técnicas adaptadas a cada disfunción, a cada tejido, a cada paciente, dándose durante la sesión de tratamiento, un continuo análisis y un continuo decidir del Osteópata, sobre qué técnica aplicar.
OSTEOPATÍA VISCERAL
Las técnicas manuales viscerales ayudan a liberar adherencias, tracciones miofasciales que interrumpen en el flujo de movilidad, lo que ofrece al organismo una base funcional más útil, productiva y saludable.
OSTEPATÍA CRANEAL
Técnicas manuales que liberan y facilitan la micromovilidad del cráneo y el conjunto de la relación craneosacra a través de las membranas meníngeas y el papel del líquido cefalorraquídeo.

PRIMERA SESIÓN
La primera sesión de osteopatía incluye un examen completo: anamnesis, inspección de la postura, palpación de los tejidos y articulaciones, tests de movilización activos y pasivos, tests ortopédicos y neurológicos, examen radiológico y pruebas de laboratorio que dispone el paciente.
El examen osteopático va a evidenciar todas las alteraciones mecánicas del aparato locomotor, del cráneo y del sistema visceral. Después de esta evaluación cuidadosa, precisa, completa y global el Osteópata establecerá la cadena lesional del paciente.
En la parte terapéutica el Osteópata aplicará toda una serie de técnicas adaptadas al diagnóstico osteopático previamente establecido.

¿QUÉ PROBLEMAS PUEDE TRATAR LA OSTEOPATÍA?
La Osteopatia está principalmente indicada para:
- Dolores articulares, musculares de cuello, cintura, espalda
- Artrosis
- Problemas digestivos como hernias hiatales, estreñimiento crónico, úlceras
- Dolores de cabeza, migrañas
- Ciáticas
- Cervicobraquialgias
- Lordosis, escoliosis, cifosis y todos los problemas posturales.
- Mareos y vértigos (vértigo paroxístico benigno, vértigo de Ménière)
- Problemas en la articulación mandibular (ATM)
- Lesiones deportivas (esguinces, luxaciones, desgarros musculares)
- Dolores postquirúrgicos
- Cólicos en lactantes
- Problemas de conducta en niños (niños hiperactivos)
- Dolores en el embarazo